Herramientas de seguridad web

La seguridad web es uno de los puntos más importantes del mantenimiento de una web y son muchos aspectos a tener en cuenta a la hora de crear y mantener una página web, en este otro post hablo de cómo poder eliminar de una página web el virus Lowerbeforwarden qué hace un par de años infecto muchísimas páginas web diseñadas con WorPress.
Esto demuestra que no existe en el mundo web que no pueda ser infectada pero muchas empresas olvidan algo muy importante, la seguridad de su web y que para no llegar a tener que eliminar un virus que además puede cargarse la página web entera y con ello todo el contenido que se haya hecho si no se han hecho copias de seguridad.
Para no llegar a ese punto lo primero y más importante, es que actualices WordPres y actives las distintas opciones de seguridad web que se te ofrecen si no quieres que sea vulnerable, también muchos servicios de hosting o a través de Cpanel puedes tener algunas opciones más que es conveniente configurar.
¿Qué más puedo hacer para que mi web sea menos vulnerable?
Pues influyen muchos factores:
- Contratar un hosting de calidad
- Disponer de un certificado SSL
- Usar URL amigables
- Trabajar con plataformas de transacciones seguras si dispones de e-commerce
- Formularios con captcha
- Tener contraseñas de acceso seguras…
Para que sepáis si vuestra web es segura frente a los ataques cibernéticos, os dejamos algunas herramientas de análisis para que podáis controlar vuestra seguridad,
ver en qué estáis fallando y podáis solventar los posibles problemas en poco tiempo.
Observatory

Una herramienta online que nos ofrece gratuitamente Mozilla.
Escanea nuestra web mediante diferentes test y nos puntúa con números y letras (de cero a cien y de la A a la F).
Nos informa de 11 puntos, entre ellos el uso de cookies, protección contra Javascript… y muestra análisis de otras herramientas como los certificados SSL y headers HTTP.
Tiene una lista de escaneos previos para que puedas comparar tu web con otras del sector, y te da la opción de indicar si quieres formar parte de esta lista o prefieres hacer el test en el más absoluto anonimato.
Web Inspector

Te creará un informe con las principales vulnerabilidades, phishing, malware, troyanos, conexiones sospechosas…
Scan My Server

Es una de las herramientas más utilizadas. Puedes crearte una cuenta gratuita para guardar tus resultados y consultarlos más tarde.
Analiza los posibles malware y vulnerabilidades SQL, PHP y XSS, entre otros.
Te mostrará los resultados en forma de gráficos muy intuitivos y te puntúa igual que Observatory, del cero al cien y de la A a la F.