¿Cuánto cuesta salir primero en Google?
¿Cuánto cuesta salir primero en las búsquedas de Google y otros motores como Bing o DuckDuckGo?
Cuantificar con exactitud cuánto cuesta salir primero en Google es difícil, ya que depende mucho de tu modelo de negocio, sector y zona, por lo que lo primero que hay que hacer para saber cuánto cuesta salir el primero en Google, o más bien una estimación, es un estudio tanto de tu negocio como de tu competencia.
Y es que la pregunta de cuánto cuesta salir primero en Google es más recurrente de lo que puede parecer sin conocer lo principal: qué es el posicionamiento SEO y cuál es el trabajo que se realiza para que una web salga en las primeras posiciones de búsqueda de Google y los demás buscadores.
Para no aburrirte te diré a la pregunta de cuánto cuesta salir primero en Google qué un plan de marketing y posicionamiento SEO puede salir a partir de 350 € al mes más algo de inversión en publicidad de pago, generalmente en Google Ads, pero una vez hecho este resumen muy rápido empecemos por el principio.
Aquí, sin embargo, te dejo un post en el que te explico cuáles son los precios que se suelen manejar a la hora de que una página salga en las primeras posiciones de Google.
¿Hay que pagar a Google para aparecer el primero?
La pregunta no es tanto cuánto cuesta salir primero en Google, sino cómo se posiciona una página web o tienda online y cómo se consigue que una página web o una tienda salga entre las primeras posiciones de búsqueda cuando los usuarios busquen servicios o productos relacionados.
Esto se consigue por medio de posicionamiento web o posicionamiento SEO, qué consiste en gran medida en ir añadiendo contenido de forma habitual en forma de artículos de blog, fichas de producto, fichas de servicios, explicando correctamente qué es lo que ofrece la empresa, a la vez que se van mejorando todos los aspectos técnicos de la web como la velocidad o la seguridad.
A la creación de este contenido también habría que sumar: infografías, banner, vídeos, envío de mails masivos, contenido para intercambiar enlaces y en general todos lo necesario para que la página web cada vez tenga más contenido y visibilidad tanto en Internet como en las redes, siendo cada vez más descriptiva y aportando tanto a los buscadores como a los usuarios la mayor información acerca de lo que está buscando.
La creación de contenido es la base del posicionamiento SEO
Esta afirmación es así, ya que el fin del posicionamiento SEO y, por tanto, de la creación de contenido es a la larga que un negocio no dependa tanto de los anuncios de Google Ads o Bing Ads, la plataforma de publicación de anuncios de Microsoft, sino que pueda sobrevivir directamente con el contenido creado en la web.
Cuando en este artículo o las agencias de SEO y marketing hablamos de creación o redacción de contenido, nos referimos a artículos como este, redactado expresamente para posicionar el término «Cuánto cuesta salir primero en Google» y que llegue expresamente a gente que esté buscando cuánto cuesta que sube este la primera en Google.
Algunos ejemplos del tipo de contenido que se hace para posicionar una web y que salgan las primeras posiciones podrían ser «reparación de ascensores en Villalba», «reparación de ascensores en Leganés», «taller mecánico en Lugo» «reparación de coches en Lugo» cada uno con un texto y redacción diferente y enfocado en posicionar ese servicio hasta zona en concreto.
En el caso de las tiendas online podríamos jugar con las marcas de producto o las categorías «camisetas Nike para hombres», «pantalones Adidas para mujer» y términos similares con intención de compra, a la creación y redacción de todo este texto se llama redacción de contenido y en mis planes de posicionamiento SEO lo incluyo desde 350 € al mes.
Para medir si el contenido y la web están correctas se utiliza en algunas herramientas como Metricspot la cual te dejo aquí para que puedas ver el estado actual de tu página web.
Campañas de anuncios en Google Ads o Meta
Otro detalle a la hora de saber cuánto cuesta salir primero en Google o cuánto puede costar, es tener en cuenta que si un negocio quiere realmente tener resultados desde el primer momento, es necesario tener campañas de publicidad bien en Google Ads o en Meta es decir, Facebook e Instagram.
Para que una web salga la primera en Google y tenga llamadas y clientes a diario no vale con publicarla y publicar dos historias en Instagram, si entre toda la competencia que hay en internet una web o tienda quiere sobresalir y vender tiene que tener un presupuesto para anuncios.
Este presupuesto puede empezar por 150/ 300€ al mes e ir subiendo de ser necesario, o bien empezar con una campaña fuerte, pero muy controlada para encontrar qué términos de búsqueda realmente generan conversiones, es decir, compras, llamadas y solicitudes de presupuestos.
Controlando y optimizando poco a poco las campañas de anuncios se pueden ir resaltando los términos interesantes, encontrar algunos más baratos y eficaces y bloqueando los que no queremos que activen los anuncios.
Las campañas de anuncios en Google Ads nos permiten conseguir que todos los días lleguen varias propuestas o ventas a través de la web con una inversión moderada, por lo que sobre todo al principio es algo muy a tener en cuenta al calcular cuánto cuesta salir primero en Google.
Si quieres intentarlo por ti mismo, aquí te dejo una guía de cómo poner un anuncio en Google Ads y algunos consejos para salir el primero en Google.
¿Cuánto tiempo es necesario para llegar a la 1ª posición de Google?
Posicionar una web en las primeras posiciones de Google no es algo que ocurra ni por arte de magia, ni pagando un importe concreto, porque depende muchísimo como he dicho al principio del tipo de negocio, la zona, la calidad de la web y algunos detalles más, por eso es complicado calcular cuánto cuesta salir primero en Google.
Sin embargo, el tiempo medio que tarda una web en posicionarse y generar buenos resultados, sin contar con los anuncios con los cuales se obtienen resultados desde el principio, es de 8 meses, tiempo suficiente para que todo el contenido creado se indexe (se suba) correctamente a Google y otros buscadores.
A partir de ese momento o en la web ya tendrá contenido y relevancia suficiente como para competir de tú a tú con la mayoría de empresas fuertes de los sectores tradicionales, pudiendo también ser menos tiempo o tener mejores resultados si el sector tiene menos competencia, si su zona de acción es más pequeña, en ese sentido cada negocio es un mundo.
Espero que este post te haya ayudado a hacerte una idea de cuánto cuesta salir primero en Google, si estás buscando posicionamiento web profesional para tu negocio no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de mis formularios, teléfono o WhatsApp, y haré que tu web aparezca en las primeras posiciones.