¿Cuánto cuesta salir primero en Google?

¿Cuánto cuesta salir primero en las búsquedas de Google y otros motores como Bing o DuckDuckGo?

Cuantificar con exactitud cuánto cuesta salir primero en Google es difícil, ya que depende mucho de tu modelo de negocio, sector y zona, por lo que lo primero que hay que hacer para saber cuánto cuesta salir el primero en Google, o más bien una estimación, es un estudio tanto de tu negocio como de tu competencia.

Banner-Diseno WEB javier callejo-2022

Y es que la pregunta de cuánto cuesta salir primero en Google es más recurrente de lo que puede parecer sin conocer lo principal: qué es el posicionamiento SEO y cuál es el trabajo que se realiza para que una web salga en las primeras posiciones de búsqueda de Google y los demás buscadores.

Para no aburrirte te diré a la pregunta de cuánto cuesta salir primero en Google qué un plan de marketing y posicionamiento SEO puede salir a partir de 350 € al mes más algo de inversión en publicidad de pago, generalmente en Google Ads, pero una vez hecho este resumen muy rápido empecemos por el principio.

¿Hay que pagar a Google para aparecer el primero?

La pregunta no es tanto cuánto cuesta salir primero en Google, sino cómo se posiciona una página web o tienda online y cómo se consigue que una página web o una tienda salga entre las primeras posiciones de búsqueda cuando los usuarios busquen servicios o productos relacionados.

Esto se consigue por medio de posicionamiento web o posicionamiento SEO, qué consiste en gran medida en ir añadiendo contenido de forma habitual en forma de artículos de blog, fichas de producto, fichas de servicios, explicando correctamente qué es lo que ofrece la empresa, a la vez que se van mejorando todos los aspectos técnicos de la web como la velocidad o la seguridad.

¿Cuánto cuesta salir primero en Google?

A la creación de este contenido también habría que sumar: infografías, banner, vídeos, envío de mails masivos, contenido para intercambiar enlaces y en general todos lo necesario para que la página web cada vez tenga más contenido y visibilidad tanto en Internet como en las redes, siendo cada vez más descriptiva y aportando tanto a los buscadores como a los usuarios la mayor información acerca de lo que está buscando.

La creación de contenido es la base del posicionamiento SEO

Esta afirmación es así, ya que el fin del posicionamiento SEO y, por tanto, de la creación de contenido es a la larga que un negocio no dependa tanto de los anuncios de Google Ads o Bing Ads, la plataforma de publicación de anuncios de Microsoft, sino que pueda sobrevivir directamente con el contenido creado en la web.

Cuando en este artículo o las agencias de SEO y marketing hablamos de creación o redacción de contenido, nos referimos a artículos como este, redactado expresamente para posicionar el término «Cuánto cuesta salir primero en Google» y que llegue expresamente a gente que esté buscando cuánto cuesta que sube este la primera en Google.

Algunos ejemplos del tipo de contenido que se hace para posicionar una web y que salgan las primeras posiciones podrían ser «reparación de ascensores en Villalba», «reparación de ascensores en Leganés», «taller mecánico en Lugo» «reparación de coches en Lugo» cada uno con un texto y redacción diferente y enfocado en posicionar ese servicio hasta zona en concreto.

En el caso de las tiendas online podríamos jugar con las marcas de producto o las categorías «camisetas Nike para hombres», «pantalones Adidas para mujer» y términos similares con intención de compra, a la creación y redacción de todo este texto se llama redacción de contenido y en mis planes de posicionamiento SEO lo incluyo desde 350 € al mes.

Para medir si el contenido y la web están correctas se utiliza en algunas herramientas como Metricspot la cual te dejo aquí para que puedas ver el estado actual de tu página web.

Campañas de anuncios en Google Ads o Meta

Otro detalle a la hora de saber cuánto cuesta salir primero en Google o cuánto puede costar, es tener en cuenta que si un negocio quiere realmente tener resultados desde el primer momento, es necesario tener campañas de publicidad bien en Google Ads o en Meta es decir, Facebook e Instagram.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *