Cómo configurar los gastos de envío en WooCommerce

Hoy vamos a aprender cómo configurar los gastos de envío en WooCommerce.
Actualmente, el plugin de WordPress WooCommerce gestiona el 30% de todas las tiendas online en el mundo superando a las demás plataformas de creación de e-commerce, por eso configurar los gastos de envío en WooCommerce es cada vez una tarea más demandada.
Gran parte de este éxito se debe a que este plugin de WordPress es una herramienta relativamente sencilla de manejar y con muchas funciones para diseñar una tienda online rápida, totalmente personalizada y que además podemos ir mejorando y escalando.
Esta facilidad de escalado se debe a que contamos con los cientos y cientos de plugin tanto específicos para WooCommerce como de todo el ecosistema WordPress.
Lo que se traduce en que podemos crear una tienda con cualquier cosa que podamos necesitar para nuestro negocio, ya sea en el aspecto visual o en el funcional. Ya que es una sistema enormemente versátil que nos permite añadir descuentos, productos con variaciones, con descuentos, con 2×1, con pedido mínimo, rebajas durante unos días específicos y como no, configurar los gastos de envío en WooCommerce entre cientos de funciones más de una manera sencilla y rápida.
Por todos estos motivos, a la hora de diseñar una tienda online siempre elijo WooCommerce frente a otras opciones como Prestashop, aquí podéis leer con más detalle por qué.
Pero vamos a lo que nos ocupa, configurar los gastos de envío en WooCommerce.
WooCommerce viene por defecto con cinco formas de envío, que van desde precio único y envío gratuito hasta envío local, recogida local o envío internacional.
Buenos días. Muchas gracias por tus aclaraciones, son muy útiles.
¿Quería hacerte una pregunta? En mi tienda online, aplico siempre un coste fijo de envío 1,00 €. Quiero mostrarlo en el checkout de esta manera, independientemente de donde se haga el envío, los productos, etc… Sin embargo, en la configuración de Woocommerce, si quiero mostrar estos gastos de envío, debo incluir la calculadora, obligando al cliente a introducir su datos postales. La pregunta es, ¿cómo puedo mostrar este importe fijo de gastos de envío sin obligar al cliente a introducir sus datos de envío?
Muchas gracias por tu ayuda.
Buenas tardes Eduardo.
Muy chula tu web, así a lo rápido se me ocurren dos maneras: una es en la misma configuración de WooCommerce que permite añadir gastos de tramitación, si esa no funciona en este post https://javiercallejo.net/comision-paypal-a-woocommerce/ enseño como añadir una comisión al pagar con Paypal creando un nuevo impuesto que creo que servirá también para lo que quieres.
Un saludo.
Hola! Habra algun plugin o snippet para woocoomerce, que haga la funcion de que al abrir una tienda o la pagina web del sitio en donde esta la tienda, nos aparezca como en un popup la calculadora de envios o bien un registro del codigo postal como para que el visitante (cliente) registre su codigo y la tienda lo pueda ubicar mas rapido en el proceso de su compra y muestre los costos de acuerdo a su ubicacion?
Hola Jesus, algo así tendría que mirarlo un poco más, pero plugins de geolocalización hay unos cuantos de hecho el mismo WooCommerce la permite, por lo que seguro que alguno tiene algún shortcode o alguna función que se pueda añadir a un popup o incluso que lo haga automáticamente.