Por qué diseñar tu web con WordPress

Hoy te voy a dar unos cuantos motivos por los que diseñar tú web con WordPress es una gran idea, ya que como sabéis quienes lleváis tiempo siguiendo mi blog soy especialista en diseño y posicionamiento en esta plataforma, ya nos ofrece absolutamente todo lo que necesitamos para hacer páginas web con una calidad increíble, tiendas ecommerce, plataformas de enseñanza y cualquier cosa que queramos.
Por eso es perfecto para diseñar desde una web corporativa sencilla hasta una tienda compleja con miles de productos. WordPress es uno de los pesos pesados en lo que a webs se refiere, prácticamente el 28% de Ias páginas que vemos en Internet están diseñadas con él y este es uno de los principales motivos por los que contratar el diseño tu web con WordPress siempre va a ser un acierto.
1 – Diseño web sin límites, cualquier cosa que imagines es posible.
Visualmente con WordPress podemos hacer de todo, desde encabezados animados o vídeos, hasta iconos animados, bloques móviles, pop up emergentes y cualquier cosa que te damos añadir a nuestra web. De hecho muchas de las páginas web que vemos habitualmente están diseñadas con WordPress.
2 – Versatilidad.
Una de sus primeras características que lo hacen tan buena opción para diseñar tu página web es su versatilidad, ya que como acabo de comentar nos permite hacer desde una web corporativa con cinco o seis secciones hasta una tienda online con multitud de categorías, productos con variaciones y funciones cómo descuentos 2 por 1 ofertas flash y todo lo que nos podemos necesitar para una tienda.
De la misma manera y a través de sus fantásticos plugins de los cuales hablaremos en un momento, también nos permite diseñar catálogos, aulas virtuales, directorios de empresas, ERP’s, blogs para monetizar contenido y en definitiva absolutamente todo lo que se nos pueda ocurrir.
3 – Sencillo y fácil de aprender
Otra de las características de WordPress es su facilidad de uso siendo perfecto para el usuario final.
Esto es perfecto si tenemos en cuenta que el usuario final suele ser el dueño de una empresa de todo tipo de sectores que tiene que poder de forma sencilla cambiar un banner para una nueva oferta, cambiar el teléfono o añadir entradas, secciones o imágenes sobre su negocio.
Antiguamente para hacer esto había que subir ese contenido a través de carpetas o bien pasárselo a un diseñador que por medio de HTML y CSS diese forma a esos nuevos contenidos.