¿Hay que pagar para aparecer en la primera página de Google?

¿Cómo aparecer en la primera página de Google? ¿Hay que pagar?

Muchas veces nos preguntan que hay que hacer para aparecer en la primera página de Google, y sobre todo cuánto cuesta. Lo primero que hay que decir, es que Google no cobra como tal por aparecer en una posición en concreto, esto se consigue aplicando tácticas y estrategias en tu web, que hagan que vaya subiendo posiciones hasta situarse entre las primeras.

Banner-Diseno WEB javier callejo-2022

Para que tu web aparezca en los primeros resultados de Google es necesario una buena dosis de creatividad, analítica y una estrategia de contenidos clara y bien estructurada para superar a la competencia, para ello es necesario encontrar las palabras clave por las que los clientes buscan tus servicios y enfocar el contenido de la web a estas para conseguir tráfico y conversiones.

Eso es justo lo que hacemos las empresas de posicionamiento web, campañas de posicionamiento SEO para conseguir que una web esté entre las primeras posiciones de búsqueda con campañas bien planificadas.

1. El SEO es vital para aparecer en la primera página de Google

El SEO y la creación de contenido son los pilares básicos para aparecer en la primera página de Google y lo más importante, para que tu página web funcione y junto con su correcta difusión y la publicidad en buscadores y redes sociales deben conformar una máquina que bien engrasada para captar clientes.

TU WEB EN LAS PRIMERAS POSICIONES DE BÚSQUEDA

Sitúo tu web en la primera posiciones de búsqueda con creación de contenido y Copywriting, enlaces en medios digitales, publicidad en Google y otras técnicas de posicionamiento SEO Profesional.

🔥¡Descubre el verdadero potencial de tu sitio Web!🔥

Porque lo que realmente importa no son los Likes de tus amigos en Facebook, ni que la web sea bonita y de nada sirve que aparezca cuando la buscas por el nombre, un error que muchos cometen, lo más importante es que una web sea una herramienta para vender y si no es así no vale para nada.

Una web debe estar perfectamente diseñada siguiendo unas reglas tanto de diseño como de maquetación, así como siguiendo una lógica y una estructura en sus secciones y contenido, así pues, vamos a ver todos estos pilares básicos para aparecer en la primera página de Google y conseguir visitas y clientes.

Pero ¿Qué es una arquitectura SEO?

Cuando hablamos de arquitectura SEO, nos referimos a crear un mapa claro que permita tanto a los usuarios como a los buscadores entender de qué trata el sitio y cómo está organizado. Cada página debe tener un propósito definido y estar situada en el lugar correcto dentro de la jerarquía del sitio, de manera que se pueda acceder a ella con el menor número de clics posible desde la página principal.

Además, una buena arquitectura SEO no se limita a ordenar el contenido: también optimiza la distribución de autoridad interna mediante enlaces estratégicos. Esto significa que las páginas más importantes (páginas pilar) reciben más enlaces internos desde otras secciones, reforzando su relevancia de cara a Google y facilitando que los usuarios encuentren la información clave sin perderse en el camino.

2. Redactar o comprar contenido único y de calidad.

La creación de contenido para una web es primordial a la hora de emprender cualquier proyecto de Diseño web y Marketing digital y se hace por medio de la redacción de artículos, fichas de productos o servicios, que no solo deben estar perfectamente redactados sino optimizados para SEO, esto significa que todo texto que se publica en una web es auditado por Google, Bing y otros motores antes de decidir si lo muestra entre sus resultados o no.

Redactar WordPress para salir el primero en Google

Para que las secciones o artículos que vayamos añadiendo pasen el filtro deben estar escritos de una manera muy concreta, tal y como exigen estos motores de búsqueda, ya que esto se puede extrapolar a Bing, Yahoo por el hecho de que prácticamente todos se rigen por los mismos puntos.

Cada sección debe tener un mínimo de 600 palabras, títulos, enlaces internos y externos, imágenes, una buena descripción y por supuesto y lo más importante estar siempre enfocado a una palabra clave. Esto es SEO de libro y es lo que realmente hace que nuestra web obtenga el aprobado y salga de las primeras en Google según la calidad de todos estos puntos.  

Sobra decir que ni de broma podemos hacer, aunque sean fichas de productos, copia y pega del distribuidor o de otra página web, eso es contenido duplicado y los buscadores lo penalizan muy duramente, incluso eliminándolo. También debemos tener cuidado de no caer en la canibalización de palabras clave ni duplicar términos que puedan hacer que se pisen unas páginas a otras en las búsquedas.

3. Cuidar tu presencia en las redes sociales

Este contenido y nuevas secciones optimizadas al milímetro no solo sirven para posicionar la web de cara a los buscadores y hacer que salga de las primeras, también sirven para otra cosa muy importante: Su difusión en las redes sociales para hacer marca y vender tus productos.

Las redes sociales nos permiten llegar a millones de personas y son la mejor forma de comunicación directa con un público potencial, por lo que sería una locura no preocuparse por ellas y comunicarte a través de ellas de una forma atractiva.

Gracias a Internet hoy las empresas tenemos unos canales de difusión que hace años eran inalcanzables, casi ningún negocio normal podía permitirse ni de cerca publicitar su negocio en prensa o radio, por no decir en televisión que costaba una millonada.

Sin embargo, hoy en día esto ha cambiado y ahora cualquiera puede hacer llegar sus productos y servicios a millones de usuarios con Instagram, Facebook, TikTok, YouTube o LinkedIn, muchos más incluso que con lo que se conseguían con las campañas tradicionales.

Desde editores gráficos online como Canva o EDIT.org a la creación de videos o contenido en YouTube. El mundo digital ha democratizado el de la publicidad y lo que hace años era una utopía en cuanto a la publicidad que se podía realizar para una empresa hoy en día es posible.

4. Campañas de Google Ads y pago por clics

Anuncios en Google Ads 1 aparecer en la primera página de Google

A la gestión de las campañas de anuncios en Google se las llama posicionamiento SEM, y su diferencia principal con el SEO es que en el momento en el que se dejan de pagar el negocio deja de aparecer, mientras que con el SEO mantendrá su posicionamiento, e incluso en búsquedas con poca competencia se mantendrá la primera durante años.

Sin embargo, a la hora de lanzar un negocio la forma más rápida para conseguir clientes son las campañas de anuncios en Google por medio de Google Ads, pujando por estas palabras clave y optimizando los anuncios y términos de búsqueda que utilizamos para que sean cada vez más certeros, optimizando la inversión a los resultados.

Los anuncios en buscadores si no están bien optimizados pueden salir muy caros y no dar ningún resultado, pero bien planificados pueden ser el principal canal de clientes de una empresa. En nuestro blog puedes leer entradas sobre como añadir enlaces de la competencia en campañas de remarketing o por qué usar palabras de cola larga en los anuncios, cosas que tanto aplicamos como explicamos en nuestra formación.

5. Campañas de envío de correos masivos de mail marketing.

Otro punto que realmente influye para aparecer en la primera página de Google como tal, pero es muy importante para que una web funcione son las campañas de e-mailing, ya que una campaña bien planificada de mails con las novedades y productos de tu empresa es otra forma de llegar de forma directa a clientes potenciales y hacerte un huequecito en su móvil y en su vida cotidiana.

También nos permite ofrecer descuentos y bonos a clientes y seguidores o algún tipo de servicio exclusivo para ellos. Si te fijas muchísimas empresas importantes basan gran parte de sus planes de marketing en el envío de mail masivos, y por algo será.

Así que si tienes una buena base de datos de usuarios, enviarles mails creativos y con enganche periódicamente hará que visiten el sitio web haciendo que Google y otros buscadores sepan qué es un sitio a tener en cuenta, además de lo principal aumentar las ventas directas, aquí te dejo algunas herramientas para hacer mailing.

En resumen: ¿Hay que pagar para aparecer en la primera página de Google?

El secreto para aparecer en la primera página de Google consiste en integrar correctamente estos cuatro pilares, ya que todos y cada uno de los puntos de un plan de posicionamiento SEO y marketing son necesarios para que una web o tienda online funcione correctamente.

Poniéndolos en práctica puedes estar seguro de que a medio plazo tu web será más visible y atraerá tráfico, clientes y buenos resultados. Evidentemente, esto es un pequeño resumen de lo que realmente es el posicionamiento SEO porque tiene muchísimos más puntos y detalles técnicos que puedes ver en otros post o videos de mi canal de YouTube y de otras agencias de posicionamiento SEO.

Pero con estos consejos ya tienes alguna pautas para empezar a trabajar en tu web e intentar aparecer en la primera página de Google, si necesitas ayuda profesional no dudes en ponerte en contacto conmigo y estaré encantado de ayudarte a escalar posiciones.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *