Configurar PayPal en una tienda online
Este paso puede resultar un poco lioso, pero sobre todo porque PayPal ha hecho cambios a lo largo del tiempo y cada vez ha puesto más enrevesado según mi opinión el acceder a la opción de API, de hecho este es el motivo de este post. Para configurar estás claves de API, en nuestro perfil de PayPal iremos a Centro de aplicaciones > Aceptar pagos > PayPal Checkout, si te resulta más cómodo también puedes acceder a esta sección desde este enlace.
Una vez en esta pestaña tenemos la Configuración rápida para artículos individuales, que nos permite poner un botón de pago en un producto o un servicio individual simplemente copiando y pegando un código en la web, la Integración avanzada, la integración a través de partner, la integración estándar y debajo del todo vemos la opción que nos interesa «Obtén credenciales de API para conectar la cuenta PayPal a tu plataforma y poder recibir pagos en tu sitio web».
Cómo he comentado también podemos acceder por Configuración de la cuenta en el menú y en esta sección pinchamos «Acceso de API» actualizar para después ir a Integración de las API NVP o SOAP (clásicas), donde vamos a solicitar las credenciales de API, que es un atajo bastante más cómodo que la opción de arriba pero un poco más oculto.
Una vez hecho PayPal te mostrara por fin tres claves, estas son las claves API que deberemos copiar y pegar en la casillas antes mencionadas en las opciones de configuración de pagos en WooCommerce y ahora sí, asegurarnos de que hemos clicado arriba la activación de esta forma de pago y darle a guardar.